Skip to content

Presentamos el nuevo BBC micro:bit

¡Ahora con altavoz y micrófono!

Las mismas características, ahora con formas más fáciles de usar el sonido y el tacto para ser más creativo en el aula

manos de tres niños sujetando el nuevo micro:bit

El nuevo BBC micro:bit

Nos complace anunciar el lanzamiento del nuevo BBC micro:bit.

Detecta y reacciona ante los sonidos con el micrófono incorporado

Detecta y reacciona ante los sonidos con el micrófono incorporado

Reproduce sonidos en el micro:bit con el altavoz incorporado

Reproduce sonidos con el altavoz incorporado

el nuevo micro:bit tiene un sensor táctil capacitivo

Sensor táctil capacitivo
(¡parecido a tu teléfono!)

el nuevo micro:bit tiene un modo de ahorro de energía

Modo de ahorro de energía

el nuevo micro:bit tiene más capacidad de computación

Más capacidad de computación

Sin duda habéis escuchado a la comunidad... ¡la adición del altavoz y el micrófono es genial!

Joachim Choen, Nueva Gales del Sur (Australia)

Conoce el nuevo micro:bit

Detectar y emitir sonidos

Ya está disponible el nuevo micro:bit

Ya se usan cinco millones de micro:bits para enseñar habilidades digitales y pensamiento computacional, y la nueva versión del micro:bit ofrece aún más oportunidades para el aprendizaje, la exploración y la creatividad en las aulas.

La nueva versión del micro:bit se puede comprar por el mismo precio. Visita la página de compra para conocer si está disponible en tu zona.

una niña sujetando un nuevo micro:bit

Con micro:bit, puedes convertir el exterior en tu aula

Qué puedes hacer

Esta noticia es muy emocionante, ¡estoy deseando usarlo en el aula!

Shaina Glass, Distrito Escolar Independiente de Aldine (Texas, EE. UU.)

Con el altavoz, el micrófono y el sensor táctil incorporados en el nuevo micro:bit, se abren posibilidades aún más emocionantes para tus proyectos.

Latidos al ritmo de palmadas

Da palmas para hacer latir el corazón con el sensor de sonido

Abejorro

Haz volar tu abejorro y comprueba cómo el movimiento afecta a la frecuencia, el ritmo y el volumen del sonido

Mantén la nota

Sigue cantando para que se iluminen todos los LED

Imitación

Háblale a tu micro:bit y escucha cómo imita el ritmo de tu voz

¡Novedad! Detecta y juega con sonidos

Mis alumnos y yo llevamos varios años explorando el sonido con micro:bit en diferentes proyectos. Ahora, estas investigaciones se pueden llevar a un nivel completamente nuevo.

Justin Bioletti, Escuela de Primaria Torriano (Londres)

dos niñas sorprendidas por micro:bit

El nuevo BBC micro:bit tiene micrófono y altavoz incorporados, lo que permite detectar y emitir sonidos sin necesidad de conectar otro dispositivo.

Es genial ver el nuevo micro:bit con más opciones divertidas de sonido. ¡Seguro que les encantará a los niños! Es muy prometedor, pero al mismo tiempo conserva la simplicidad y es fiel al concepto original. ¡Eso me gusta!

Jon Haavie, museo Teknisk (Noruega)

Desarrollo y compatibilidad del software

Nuestros editores en línea se han diseñado para programar micro:bit de forma sencilla, y esta facilidad de uso se mantiene también con las nuevas características de tacto y detección/emisión de sonido.

primer plano de la parte delantera y trasera del nuevo BBC micro:bit

El nuevo micro:bit se adaptará perfectamente a tus clases y materiales; todos los bloques de MakeCode y código de MicroPython funcionarán exactamente igual que en el micro:bit original. El anterior micro:bit seguirá funcionando igual que antes. En 2021 se publicarán más características, como formas sencillas de llevar la IA y el aprendizaje automático a las aulas. No pierdas de vista este espacio.

Especificaciones técnicas

En nuestro sitio web técnico, encontrarás un resumen de los datos de hardware y software.

Ver el sitio web técnico

Practicar y experimentar con el micro:bit es fundamental para ayudar a los niños a entender mejor las tecnologías importantes en las primeras etapas de su desarrollo.

Gareth Stockdale, consejero delegado de Micro:bit Educational Foundation

un niño trabajando con el micro:bit

Profundizar en la comprensión y adquirir habilidades digitales con el micro:bit

Preguntas más frecuentes